El calentador de gas es uno de los elementos más usados en cualquier hogar por lo que hace necesarias las tareas de mantenimiento o limpieza del calentador de gas. Es por eso el que más averías suele presentar a lo largo de su vida. A eso le unimos que un mal funcionamiento puede hacer que realice una mala combustión, con lo que además de no calentar bien el agua, usará más gas del habitual y emitirá gases nocivos.
Para que pueda tener una larga vida y con el mejor funcionamiento podemos llevarle a cabo unos trabajos de mantenimiento preventivo del calentador de gas que te indicaremos seguidamente.
Cada cuanto tiempo debemos realizar un mantenimiento o limpieza al calentador
Lo recomendable es realizar los mantenimientos cada 6 meses, así evitaremos complicaciones en su buen funcionamiento. Esto alargará la vida útil del calentador, siempre y cuando se realicen de forma adecuada.
Una de las señales más claras de que tu calentador necesita una limpieza sin demora, es la calidad es la de llama. Si existe obstrucción puede reducirse la llama, hasta casi no verse.
¿Cómo limpiar un calentador de gas?
Cuando hablamos de limpiar un calentador, nos referimos a purgar sin cambiar piezas. Para ello, es imprescindible desmontar el equipo, ya sea de forma total o parcial. Para hacerlo es necesario tener conocimientos técnicos previos, ya que la composición es compleja y después debe de montarse perfectamente. De no ser así tendremos problemas graves.
Los calentadores de gas son muy parecidos independientemente de la marca (Baxi, Junkers, Cointra, Saunier, Vaillant, Ariston, Duval, …) Por eso como fontanero Almería te contamos los pasos que indicamos a continuación serán los mismos para todos:
Cierra el paso del gas y agua
Destapa la cubierta del calentador
Limpia la boquilla o chiclé
El chiclé es un pequeño mecanismo del quemador que tiene como función darle aire para la combustión. Al estar siempre funcionando suele ensuciarse fácilmente. Podemos limpiarlo con un cepillo de dientes o similar. Sólo tenemos que quitarle el polvo y los residuos que tenga. Lo más complicado es desenroscar el chiclé, una vez hecho esto lo podemos limpiar debajo de un grifo y quedará listo para colocarlo nuevamente.
Ojo: el orificio del chiclé es más pequeño que una aguja así que no uses nunca una para limpiarlo. Si lo hacemos agrandaremos el agujerito y esto provocará exceso de flujo de gas, y esto llevará a una mala combustión.
Limpieza del sistema de encendido
La limpieza de bujía es de gran importancia ya que es la pieza que ayuda en el encendido del calentador de gas y si está sucia o rota ya no podremos encender nuestro calentador. Para su adecuado mantenimiento debemos proceder a su localización y limpieza con un cepillo para eliminar el polvo Limpia de la misma manera la perilla del regulador. Si está averiado el encendedor piezoeléctrico, es mejor cambiarlo por un repuesto. Es muy barato comprar uno nuevo.
Realiza una limpieza general dentro del calentador
Cuando hayas limpiado las 2 piezas con más importancia (el encendedor piezoeléctrico) y el chiclé falta hacer una limpieza general en el interior del calentador de gas. Limpia y sacude todas las piezas del interior del calentador que veas y estén sucias, sean de plásticas, metálicas, o cables.
La limpieza del serpentín lo explicaremos un poco más abajo.
Revisa el regulador y la tubería flexible
Es importante no olvidar este paso en nuestro mantenimiento de calentador: comprueba que la tubería que conecta la bombona con el calentador no está endurecida, sino flexible y también el regulador. La tubería tiene una fecha de caducidad que no debe superar en ningún caso. Así que, si está caducada o a punto de hacerlo, mejor cámbiala. El regulador se suele cambiar en la misma fecha
Limpieza de serpentín del calentador de gas
Una correcta limpieza del serpentín es tan importante cuando limpiamos un calentador de gas, que por eso lo trataremos en una sección solo.
Ahora te explicamos cómo limpiar un serpentín de calentador de gas tanto por dentro como por fuera. Con estos pasos sabrás limpiar el serpentín para calentador de propano o gas butano.
Lo primero será saber qué pieza es el serpentín del calentador. Es la tubería de cobre en forma de espiral que va alrededor del quemador del calentador. Su función es elevar la temperatura del agua cuando circula por el interior.
Para limpiar su interior usaremos salfumán (o cualquier otro antical efectivo). Con el salfumán respondemos a la pregunta: ¿Cómo quitar la cal de un calentador de agua? El salfumán es realmente efectivo para eliminar la cal del calentador de agua.
MEDIDAS DE SEGURIDAD DE USO DEL SALFUMÁN:
El salfumán también conocido como ácido clorhídrico, (según Wikipedia) es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno o HCl. Se conoce con distintos nombres dependiendo de la región: ácido muriático, agua fuerte, ácido hidroclórico, agua mala, ácido marino, ácido de sal, espíritu de sal, etc. El salfumán es muy dañino para las superficies, corrosivo y ácido para las vías respiratorias y la piel. Por eso, lo mejor es usar guantes de goma altos para usar salfumán, cubrebocas o mascarillas (evita respirarlo siempre directamente), y que además tomes precauciones de todo tipo. Te recomendamos que para evitar cualquier accidente llames a un fontanero en Almería.
Si te encuentras en las islas Canarias contacta con nuestos colaboradores Fontaneros Tenerife